Sin embargo, cuando necesitas unir algo con madera, son herramientas muy esenciales. Hacen un buen trabajo al unir piezas de madera. Hay varios tornillos para madera disponibles que están diseñados para funciones diferentes. DG Guyi es otra empresa que fabrica tornillos de calidad para madera. Ellos producen tornillos de calidad en los que puedes confiar para tus trabajos. Este artículo te ayudará a determinar cómo seleccionar el tornillo adecuado para tu proyecto. En esta publicación, también cubriremos algunos beneficios de los tornillos autoperforantes para madera, cómo prevenir la fisura de la madera con tornillos especiales, y qué significan el tamaño del hilo y el paso para los tornillos de madera.
Saber el tipo de madera con la que vas a trabajar es muy importante cuando estás seleccionando un tornillo de madera para tu proyecto. Esto se debe a que no todas las maderas son iguales y no todos los tornillos encajan en todos los tipos de madera. Si estás usando una madera blanda, como el pino o el cedro, un tornillo con rosca más fina funciona mejor. Las roscas más finas aseguran que el tornillo se inserte bien sin partir la madera. Esto se debe a que las roscas más finas ejercen menos presión sobre la madera mientras se hunden. Sin embargo, si estás usando una madera dura, como el roble o el arce, querrás un tornillo con una rosca más gruesa. A un ángulo lo suficientemente ancho, el tornillo tendrá un mejor agarre en la madera y será resistente a salirse.
La longitud también es un factor importante a considerar al seleccionar el mejor tornillo para madera para tu aplicación. La longitud del tornillo debe ser 2/3 de la espesor de la madera con la que estás trabajando. Así que si tu madera tiene 1 pulgada de grosor, tu tornillo debe ser de 2/3 de pulgada o más largo. Al mismo tiempo, el tornillo quedará asegurado y no se soltará con el tiempo, lo cual es extremadamente importante para la resistencia de tu proyecto.
En lo que respecta a los tornillos de madera, solo encontrarás dos tipos de tornillos de madera que tienen la cabeza plana o redonda. La principal diferencia entre estos dos tipos es la forma de la cabeza. Los tornillos de madera con cabeza plana tienen una superficie plana que queda a ras con la superficie de la madera. Esto significa que una vez que los atornilles, quedan completamente a ras con la superficie. Por el contrario, en los tornillos de madera con cabeza redonda, la cabeza es curvada y sobresale por encima de la superficie de la madera.
Los clavos de cabeza plana son menos prominentes cuando se atornillan, lo cual es la razón de este tipo de tornillo. Esto es bueno cuando tu proyecto necesita tornillos ocultos que no sobresalgan. Por ejemplo, si estás construyendo una mesa de madera, los tornillos de cabeza plana permitirán que se oculten debajo de la superficie. Los tornillos de madera de cabeza redonda, a pesar de su visibilidad, son más fuertes que los de cabeza plana. En ese caso, son una opción sólida para proyectos de alta tensión que requieren más fuerza, como un estante o una pieza de mobiliario resistente.
Tornillos de madera autoperforantes: Estos son un tipo específico de tornillo de madera diseñado con una broca en la parte inferior del tornillo. Esto significa que puedes simplemente introducir el tornillo en la madera sin tener que perforar un agujero primero. El proceso de instalación con tornillos autoperforantes es mucho más suave y eficiente en términos fiscales. Eso significa que definitivamente es más fácil conducirlos directamente en la madera sin tener que hacer nada especial para prepararla.
Otra gran ayuda al trabajar con tornillos autoperforantes para madera es que hay menos riesgo de que se agriete. Pre-perforar un agujero puede facilitar la obtención de un agujero, pero la madera puede agrietarse si no perforaste el agujero en la posición correcta. Este riesgo se minimiza con los tornillos autoperforantes para madera, que comienzan a perforar la madera mientras los clavas. Esto te permite trabajar más rápidamente y con más confianza de que no vas a dañar la madera.